El ácido paraaminobenzoico, también conocido como PABA, es un compuesto que durante muchos años fue parte de la formulación de protectores solares. Su principal función era actuar como un filtro UVB, ayudando a prevenir quemaduras solares al absorber la radiación ultravioleta. Sin embargo, con el tiempo se descubrió que este ingrediente podía generar efectos secundarios, especialmente en personas con piel sensible, como irritaciones, alergias y manchas.
Por estas razones, muchas marcas reconocidas de cuidado solar han optado por eliminar el PABA de sus productos. Hawaiian Tropic es una de ellas. Sus protectores están formulados sin ácido paraaminobenzoico, lo que los hace más seguros para la piel, especialmente en climas cálidos como el de Perú, donde la exposición al sol es constante.
El uso de bloqueador solar es esencial para proteger la piel de los efectos dañinos del sol, especialmente en un clima cambiante como el peruano. En el caso de la piel mixta, se recomienda elegir protectores con textura ligera, que no obstruyan los poros ni aumenten la sensación grasosa en ciertas zonas del cuerpo.
Opciones como los protectores de Hawaiian están formuladas para brindar una protección eficaz, con una textura cómoda para el uso diario. Ayudan a cuidar la piel sin comprometer su equilibrio natural, manteniéndola fresca y protegida.
La piel mixta se caracteriza por tener zonas que presentan un exceso de grasa junto con otras que pueden sentirse más secas, normales o incluso sensibles. Esta combinación puede encontrarse en diferentes partes del cuerpo, lo que requiere un enfoque de cuidado flexible y productos que respeten las distintas necesidades de cada área.
Es común que las zonas más expuestas al sol o al sudor, como la espalda o el pecho, presenten más oleosidad, mientras que otras áreas necesiten hidratación adicional.
La piel mixta es un tipo de piel que no se clasifica exclusivamente como seca ni como grasa. Es una combinación de ambas condiciones que varía de persona a persona. Este tipo de piel puede verse afectado por factores como el clima, la alimentación o el tipo de productos que se utilizan diariamente.
Conocer este tipo de piel permite ajustar la rutina y seleccionar productos que ayuden a mantener el equilibrio natural, sin resecar ni sobre hidratar las zonas del cuerpo.
La piel mixta es un tipo de piel que no se clasifica exclusivamente como seca ni como grasa. Es una combinación de ambas condiciones que varía de persona a persona. Este tipo de piel puede verse afectado por factores como el clima, la alimentación o el tipo de productos que se utilizan diariamente.
Conocer este tipo de piel permite ajustar la rutina y seleccionar productos que ayuden a mantener el equilibrio natural, sin resecar ni sobrehidratar las zonas del cuerpo.
La piel mixta necesita una rutina de cuidado que respete sus diferencias naturales. Usar bloqueadores adecuados, mantener una hidratación ligera y aplicar productos que se adapten a las necesidades de cada zona del cuerpo es clave para lograr una piel equilibrada. Hawaiian ofrece fórmulas pensadas para acompañar este proceso con suavidad y eficacia, ayudando a mantener la piel protegida y bien cuidada en cualquier momento del día.
En la piel grasa, a diferencia de la mixta, la cantidad de sebo es excesiva en todo el rostro. Una piel con exceso de grasa puede pasar a acneica con la aparición de imperfecciones en el rostro o en el cuerpo al alterarse la cantidad de sebo y multiplicarse ciertas bacterias de forma irregular.
¿Cómo es la piel seca en el rostro?
La piel seca en el rostro se caracteriza por una falta de hidratación y lípidos, resultando en una sensación de tirantez, aspereza y, en algunos casos, picazón y descamación. Además, puede manifestarse como una piel más apagada y con mayor tendencia a la aparición de líneas de expresión.
¿Cómo se ve la piel mixta?
La piel mixta se caracteriza por presentar diferentes texturas y apariencias en diferentes zonas del rostro. La zona T (frente, nariz y barbilla) tiende a ser grasa y brillante, con poros más visibles y posibles impurezas. El resto del rostro puede ser más normal a seca, incluso con sensación de tirantez o escamación.