Tonos de piel

La piel refleja la diversidad cultural y genética que caracteriza a las personas. Cada tono es único y tiene necesidades específicas, sobre todo frente a la exposición solar. Comprender sus particularidades no solo ayuda a mejorar la apariencia, también es esencial para cuidarla y prevenir daños ocasionados por los rayos UV. 

El clima y la ubicación influyen en cómo se manifiestan los tonos de piel. En regiones con mayor radiación solar, los tonos más oscuros son más comunes, mientras que en zonas templadas suelen predominar pieles claras o intermedias. Sin importar el color, todas las pieles necesitan protección solar diaria. Hawaiian Tropic se ha convertido en un aliado gracias a sus fórmulas ligeras que protegen sin dejar sensación grasosa ni tapar los poros. 

Tipos de tonos de piel 

De forma general, los tonos de piel se dividen en tres grandes categorías. Esta clasificación permite entender sus características y las necesidades de protección que cada una presenta: 

  • Piel clara: es más sensible al sol, se enrojece con facilidad y suele quemarse antes que broncearse. 
  • Piel media: mantiene un balance entre resistencia y sensibilidad, se broncea de manera gradual. 
  • Piel morena: posee mayor concentración de melanina, lo que le da un aspecto profundo y resistencia relativa, aunque también requiere cuidados constantes. 

Cada tipo de piel es hermoso en su singularidad. Reconocer en cuál se encuentra cada persona es clave para mantener una rutina adecuada de cuidado y prevención frente al sol. 

Subtonos de piel 

Además del color visible, cada piel tiene un subtono que influye en cómo se perciben los matices naturales y en la reacción frente al sol. Los subtonos principales son tres: cálido, frío y neutro. 

Un método común para identificarlos es observar las venas en la muñeca: si lucen verdes, el subtono suele ser cálido; si son azules, es frío; y si no hay una distinción clara, probablemente es neutro. Este detalle, aunque pequeño, impacta tanto en la forma en que la piel se broncea como en su sensibilidad a las quemaduras. 

Al elegir un protector solar, es importante considerar no solo el tono, sino también el subtono. Hawaiian Tropic ofrece productos que se adaptan a diferentes pieles, brindando protección y confort sin importar estas variaciones. 

Escala de tonos de piel 

La escala de Fitzpatrick es una referencia muy utilizada para clasificar la piel según su reacción a la radiación solar. Se compone de seis fototipos: 

  1. Fototipo I: piel muy clara, siempre se quema y nunca se broncea. 
  1. Fototipo II: clara, se quema con facilidad y apenas logra un leve bronceado. 
  1. Fototipo III: intermedia, se quema moderadamente y consigue un bronceado gradual. 
  1. Fototipo IV: morena clara, rara vez se quema y se broncea bien. 
  1. Fototipo V: morena oscura, casi nunca se quema y logra un bronceado profundo. 
  1. Fototipo VI: muy oscura, no se quema y mantiene un tono intenso. 

Esta clasificación ayuda a definir los cuidados necesarios para cada piel. Aunque los fototipos más oscuros resistan más al sol, la protección sigue siendo indispensable para prevenir manchas y envejecimiento. 

Todos los tonos de piel 

La riqueza de los tonos de piel demuestra que no existe un único estándar de belleza. Todos los colores son valiosos y merecen ser cuidados con dedicación. La protección solar es una herramienta universal que permite disfrutar de actividades al aire libre sin comprometer la salud de la piel. 

El secreto está en encontrar un producto que se adapte a las necesidades de cada persona, sin importar su tono o fototipo. Hawaiian Tropic combina protección efectiva con una experiencia sensorial agradable, ideal para quienes buscan cuidar su piel mientras disfrutan del sol. 

Preguntas frecuentes 

¿Cómo sé cuál es mi tono de piel? 

Para identificar el tono de piel existe el truco de las venas, que es poner la muñeca a la luz natural: si son azuladas, tu subtono es frío; si son verdosas, es cálido; y si son ambas es neutro. 

¿Cómo se catalogan los tonos de piel? 

Los tonos de piel se dividen en cuatro categorías: claro, luminoso, medio y oscuro. Las pieles claras suelen ser más afectadas por el sol, mientras que las más oscuras suelen ser más resistentes.  

¿Cómo se llama el tono de piel medio? 

El tono de piel medio se reconoce por su color beige claro, aunque puede tener matices más intensos, ligeramente dorados. Aunque es más oscura que la piel clara y muy clara.  

Productos relacionados

aloe ice

After Sun Cool Aloe Ice Gel

N/A FPS

Gel

After Sun Aloe Vera Gel

N/A FPS

Gel

Mineral face 50ml

30 FPS

Loción